Entre estudiantes, docentes, personal administrativo y hasta los familiares, las diferencias pueden desencadenar situaciones de desacuerdo que afecten la convivencia y el aprendizaje.
CONFLICTOS
Es una situación en la que dos o más personas tienen intereses, valores o necesidades incompatibles.
Que puede causar conflictos
Recursos limitados: La competencia por recursos escasos, como agua, tierra o energía, puede generar conflictos.
Diferencias de valores e ideologías: Las creencias y valores opuestos pueden llevar a desacuerdos y enfrentamientos.
La Comunicación : La falta de comunicació
Las partes en conflicto pueden llegar a un acuerdo mediante el diálogo y la búsqueda de puntos en común.
Conflictos relevantes en la República Dominicana:
Conflicto fronterizo con Haití: La construcción de un canal en el río Masacre por parte de Haití ha generado tensiones entre ambos países.
Discriminación y derechos humanos: Existen conflictos relacionados con la discriminación contra la población haitiana o de ascendencia haitiana, así como preocupaciones sobre el uso excesivo de la fuerza y la violencia de género.
Es importante destacar que la resolución de conflictos requiere un enfoque integral que aborde las causas subyacentes y promueva el diálogo, la cooperación y el respeto mutuo.
Los conflictos son una parte inevitable de la vida humana y pueden surgir en diversos contextos, desde las relaciones interpersonales hasta los conflictos a nivel internacional.
puede transformar una situación conflictiva en una oportunidad para el aprendizaje y la mejora de las relaciones interpersonales. Los psicólogos escolares tienen un papel fundamental en la gestión y resolución de estos conflictos, aplicando modelos de resolución que promuevan la empatía, el respeto y la colaboración
Write a comment ...